Gerbot: el agente de IA que aprende de su creador, no de Internet
Hay ideas que surgen sin planearlo. Conversaciones que empiezan como una simple hipótesis… y terminan dando forma a algo que cambia la manera en que trabajamos.
Durante más de un año, Germán Amaya, Global Architecture Manager en DQS/, exploró cómo aprovechar Copilot Studio para construir algo más que un asistente.
El objetivo no era crear un bot que respondiera preguntas genéricas, sino un agente que pensara, actuara y resolviera como él mismo lo haría.
Todo comenzó con una reflexión sencilla, pero potente:
«Si tengo todo mi conocimiento en SharePoint, Teams, bases de datos… ¿por qué no crear un agente que lo sepa todo y me lo diga cuando lo necesito?”
La idea inicial era tan lógica como ambiciosa: reunir en un solo punto todo el conocimiento disperso y hacerlo accesible mediante IA.
Así nació el primer prototipo, llamado DQS FO Dev Agent, con acceso completo a todas las fuentes de información que Germán tiende a utilizar.
Cualquiera podría preguntarle algo, y el agente devolvería la respuesta que considerada más adecuada.
Sin embargo, la realidad fue diferente. El agente respondía con versiones antiguas, borradores o documentos que ya no eran válidos. Sabía mucho… pero no lo correcto. Y lo que debía ser un atajo, se convirtió en una carrera de obstáculos. Ese fue el momento clave.
Germán entendió que el verdadero valor no estaba en crear un agente que lo supiera todo, sino uno que supiera lo importante y en el contexto de Germán. Que no buscara en cualquier parte, sino donde realmente debe mirar. Y que al responder, lo hiciera como lo haría él: con precisión, criterio y contexto. De esa idea nació Gerbot. No conversa. No improvisa. No busca en toda la nube. Solo trabaja con la información que su creador le ha enseñado.
Un agente concebido no como un bot conversacional, sino como un asistente, capaz de ofrecer respuestas útiles y fiables, sin improvisar ni inventar.
Su misión no es mantener una conversación, sino resolver de forma coherente y segura.

El punto de partida de una nueva forma de trabajar
Gerbot representa un nuevo enfoque en el uso de la inteligencia artificial: no pretende reemplazar a las personas, sino amplificar su capacidad de trabajo. Es una herramienta que aprende del conocimiento real de su creador, lo conserva, lo comparte y lo pone al servicio del equipo. Su historia comenzó con una idea sencilla: crear un agente que no lo sepa todo, pero que sepa bien qué es lo que importa.
Y a partir de ese concepto, se construyó un modelo que marcará los siguientes pasos.
Este es el primer capítulo de una serie de 12 entregas en las que exploraremos cómo diseñar, construir y entrenar un agente útil y personalizado con Copilot Studio, desde la experiencia real de DQS/.
Porque en DQS/ no solo hablamos de inteligencia artificial. La probamos, la construimos y la compartimos.
¿Te imaginas siendo parte del siguiente evento de DQS/?
Escríbenos a talent@dqsconsulting.com y empieza a formar parte de esta historia.
