Mujeres DQS: Susana Milián
Este mes en MUJERES DQS – Visibilizando el talento femenino entrevistamos a Susana Milián, Senior Developer.
¿Cuál es tu rol y a qué te dedicas?
Soy desarrolladora de soluciones de Business Intelligence. Actualmente estoy trabajando en varios proyectos de soluciones de análisis para clientes del sector energético (energías limpias) con Power BI.
Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional ¿Qué has estudiado? ¿En qué proyectos has trabajado?
Llevo trabajando en el mundo de la tecnología desde hace casi 30 años, así que he pasado por muchas facetas de desarrollo y aprendizaje. Empecé, apenas terminados los estudios, como programadora COBOL de soluciones para PYMES. También ejercí de consultora e implantadora de las soluciones desarrolladas. Esto me dio un aprendizaje y una experiencia que hoy (como desarrolladora de soluciones de BI) sigo aplicando en mi día a día.
¿Cuéntanos cuales han sido tus mayores logros tanto a nivel profesional como personal? Sabemos que es complicado hablar de uno mismo, pero seguramente tengas muchos, sólo es cuestión de elegir alguno para compartir.
Prácticamente toda mi vida laboral se ha desarrollado en la misma empresa. Soy una persona fiel (tanto a nivel personal como profesional) y muy responsable con mi trabajo. Así que en pocas ocasiones me había planteado seriamente un cambio profesional. Pero hace poco más de un año surgió la posibilidad de empezar a trabajar en DQS. Fue la primera vez que me planteé en serio el cambio de situación laboral. Me enamoró el proyecto y me decidí a dar el salto y cambiar. Esto supuso un reto personal importante y un cambio de mentalidad tanto a nivel personal como profesional. Un año después, estoy encantada y con más ilusión si cabe.
¿Cómo percibes los roles de género en tu entorno y cómo crees que puedes contribuir a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres?
Afortunadamente, mi experiencia laboral en este sentido es muy buena. He trabajado en equipos formados por hombres y mujeres donde el género no ha sido determinante en ningún caso. La valía personal y profesional es lo que ha determinado el rol asignado. Creo que mientras esto sea lo que nos mueva dará igual que haya mayoría de hombres o de mujeres, lo importante es que haya mayoría de talento y profesionalidad.
¿Cuáles son las barreras o desafíos que enfrentan las mujeres al incorporarse y/o avanzar profesionalmente en tu sector?
Quiero pensar que, hoy en día, las barreras y desafíos son los mismos que para los hombres. Ya somos muchas las mujeres que trabajamos en el sector tecnológico y la mejor aportación que podemos hacer es seguir estando ahí, codo con codo con nuestros colegas (hombres o mujeres).
¿Has experimentado personalmente algún tipo de sesgo de género en el entorno laboral? ¿Puede proporcionar ejemplos específicos?
Personalmente no. Nunca he sentido en mi entorno laboral algún tipo de discriminación por género. He trabajado con gente (hombres y mujeres) que valoran la persona independientemente del género.
¿Qué medidas personales tomas para contrarrestar los sesgos de género en tu día a día laboral y cómo contribuyes a la creación de un entorno más equitativo?
La profesionalidad y el compañerismo no tienen género. Intento ver en mis compañeros de trabajo eso, compañeros y compañeras que pueden hacerme crecer y a los que, probablemente, yo pueda aportarles algo también. Valoro la persona, la actitud, el conocimiento, el compañerismo de quien está a mi lado, sea hombre o mujer.
¿Cómo crees que los hombres pueden desempeñar un papel activo en la educación de las futuras generaciones para promover la igualdad de género y el respeto entre compañeras/os?
Esto es cosa de todos. Entre todos y todas tenemos que crear ambientes laborales sanos e igualitarios. Y aún más importante, en casa, en la familia, tratar a nuestros hijos e hijas, padres y madres, por igual. Con los amigos, en cualquier situación hemos de promover y actuar con la naturalidad que requiere el trato igualitario entre todos. El momento en que se puedan dejar de tomar medidas especiales para favorecer la igualdad, la habremos alcanzado.
