Mujeres DQS: Amanda Latorre

Este mes en MUJERES DQS – Visibilizando el talento femenino entrevistamos a Amanda Latorre, Consultant.

¿Cuál es tu rol y a qué te dedicas?

Soy consultora funcional de Business Central, el ERP de Microsoft. Me dedico a atender a las necesidades de nuestros clientes, incidencias, resolución de dudas y entender cuáles son sus necesidades para adaptar el ERP lo máximo posible.

Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional ¿Qué has estudiado? ¿En qué proyectos has trabajado?

Sinceramente, nunca pensé que acabaría trabajando en consultoría. Yo estudié Comunicación Audiovisual, y posteriormente hice un máster en Comunicación Empresarial.
La vida decidió llevarme por otros caminos y en diciembre hice una formación interna en DQS y en enero me uní a la familia.

Por ahora, he participado activamente en proyectos como Engel Solar o Nexus Palma, y actualmente estoy en nuevos proyectos como Thomas Cosmética o Gemavi Importaciones.

¿Cuéntanos cuales han sido tus mayores logros tanto a nivel profesional como personal? Sabemos que es complicado hablar de uno mismo, pero seguramente tengas muchos, sólo es cuestión de elegir alguno para compartir.

Creo que una de las cosas de las que más orgullosa estoy es de mi capacidad de adaptación al cambio. Pasar del sector del marketing al sector de consultoría no fue un algo sencillo, pero estoy disfrutando cada paso del camino de aprendizaje.

¿Cómo percibes los roles de género en tu entorno y cómo crees que puedes contribuir a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres?

La consultoría, como muchos otros campos tech se han considerado tradicionalmente como campos masculinos, pero veo que cada vez somos más mujeres las que queremos hacer de este nuestro camino profesional.

Me gustaría formar parte de una generación de mujeres jóvenes que inspiraron a las niñas a trabajar en campos relacionados con la tecnología.

¿Cuáles son las barreras o desafíos que enfrentan las mujeres al incorporarse y/o avanzar profesionalmente en tu sector?

Creo que la mayor barrera que podemos encontrarnos, como en muchos otros aspectos de la vida, es el prejuicio de que este campo no “nos pertenece”.

Sin embargo, considero que esto poco a poco está cambiando, por suerte.

¿Has experimentado personalmente algún tipo de sesgo de género en el entorno laboral? ¿Puede proporcionar ejemplos específicos?

Muchos interlocutores que he tenido, tanto en este sector como en el marketing, se han dirigido antes a compañeros hombres que, a mí, cuando quizá la persona que tenía la información era yo. Si al hecho de ser mujer, le sumas ser joven…

¿Qué medidas personales tomas para contrarrestar los sesgos de género en tu día a día laboral y cómo contribuyes a la creación de un entorno más equitativo?

Intento aprender de todos mis compañeros por igual, sean hombres o mujeres, todos tienen un valor excepcional y por el trasfondo laboral y las experiencias distintas que tienen, todos me aportan puntos de vista y conocimientos que valoro muchísimo.

¿Cómo crees que los hombres pueden desempeñar un papel activo en la educación de las futuras generaciones para promover la igualdad de género y el respeto entre compañeras/os?

Creo que es importante que abran los ojos, que nos escuchen y que validen nuestras inquietudes más allá de que sean personas cercanas a nosotras o no. Es importante que corrijan actitudes propias, y ajenas, y que sean críticos con todo aquel que perpetúe ataques basados en nuestro género, y no en nuestro desempeño laboral. Al final, la vara de medir debe ser igual para todos.

¿Quieres saber porqué DQS es un Great Place to Work y uno de los Best Workplaces en tecnología de 2024? En DQS/ somos el mejor partner para tus proyectos y además siempre estamos contratando. ¿Por qué no nos pides más información?

Resume o comparte este contenido a través de:

Publicaciones Similares

¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes dudas sobre el contenido?
Para cualquier pregunta ponte en contacto con nosotros.