Es el momento de buscar alternativas a VMware de Broadcom
A partir del 1 de abril, VMware, ahora en manos de Broadcom, exige un mínimo obligatorio de 72 cores por licencia.
O sea pasamos de un mínimo de 16 cores a 72.
Además añade una penalización del 20% en renovaciones realizadas fuera de plazo.
Comunicado de VMware by Broadcom
Este es el comunicado enviado a finales de marzo de 2025:

¿Qué implica esto?
- Obligación de adquirir recursos innecesarios. Más coste sin que te aporte ningún valor añadido.
- Pasamos de un mínimo de 16 cores a 72.
- Aumento significativo en el gasto de IT.
¿Qué alternativas tenemos?
- Hyper-V.
- Hyper-V es la tecnología de virtualización de hardware de Microsoft que permite crear y ejecutar máquinas virtuales, las cuales actúan como equipos completos con su propio sistema operativo y programas.
- Esta tecnología ofrece una mayor flexibilidad, ahorro de tiempo y dinero, y un uso más eficiente del hardware al permitir ejecutar múltiples máquinas virtuales en un solo equipo físico.
- Hyper-V es ideal para establecer o ampliar entornos de nube privada, mejorar la continuidad empresarial, y hacer más eficaces el desarrollo y las pruebas
- Servicios cloud Azure con una estrategia bien planteada de optimización de costes son una solución muy atractiva y escalable para las PYMEs.
Ventajas de Hyper-V sobre VMware
Hyper-V y VMware son dos soluciones líderes en el ámbito de la virtualización y aquí está el detalle de las ventajas de Hyper-V sobre VMware:
Hyper-V, desarrollado por Microsoft, ofrece una integración estrecha con otros productos de Microsoft, como System Center y Azure. Esto permite una administración centralizada y una mayor eficiencia operativa.
Además, Hyper-V se incluye de forma nativa con Windows Server, lo que significa que no hay costes adicionales para su instalación y configuración.
También cuenta con funciones de seguridad mejoradas, incluidas listas de control de acceso (ACL), y capacidades de migración en vivo que permiten mover máquinas virtuales de un servidor host a otro sin tiempo de inactividad.
Hyper-V destaca por su facilidad de instalación y configuración, lo que lo hace accesible para empresas que ya utilizan productos de Microsoft en sus entornos. Además, ofrece una arquitectura y características clave que incluyen la migración en vivo, la replicación y el aislamiento de recursos. Hyper-V también permite una integración perfecta con la infraestructura de Azure, lo que facilita la migración de cargas de trabajo a la nube y la utilización de servicios de administración, seguridad y cumplimiento de Azure.
¿Estás listo para migrar?
Broadcom parece haber elegido claramente su perfil de cliente ideal: grandes corporaciones, obligando a las pequeñas y medianas empresas a buscar alternativas.
Y aquí está DQS para ayudaros a migrar.
