DQS/data: Una guía de colores para visualización de datos
Reglas y esquemas de color que deben seguirse al crear visualizaciones de datos para obtener resultados impactantes.
Las imágenes compartidas ofrecen una guía visual sobre dos aspectos cruciales en la creación y presentación de datos: el uso de colores y la selección adecuada de visualizaciones. Estas herramientas son fundamentales para cualquier profesional que trabaje con datos, ya que ayudan a comunicar de manera efectiva la información compleja.

Esta imagen detalla las reglas y esquemas de color que deben seguirse al crear visualizaciones de datos. Algunos puntos clave incluyen:
- Intuitivo: Usar colores que tengan asociaciones claras para facilitar la comprensión.
- Moderación: No sobrecargar la visualización con demasiados colores; un esquema más simple suele ser más efectivo.
- Claridad: Asegurarse de que los datos sean fáciles de leer, evitando el uso de paletas complejas cuando no es necesario.
Además, se presentan diferentes esquemas de color (monocromático, análogo, complementario, etc.) y paletas que se pueden utilizar según el tipo de datos (secuenciales, divergentes, categóricos), lo cual es esencial para garantizar que los gráficos sean no solo visualmente atractivos, sino también claros y precisos.
Importancia de seguir las reglas de color en la visualización de datos
En un mundo donde la visualización de datos se ha convertido en un lenguaje universal, utilizar los colores de manera efectiva es crucial. Elegir los colores incorrectos o usarlos sin moderación puede distorsionar la percepción de la información y desorientar a la audiencia.
¿Cómo impactaría tu mensaje si supieras exactamente cómo elegir la paleta de colores adecuada?
Estas guías de colores no solo añaden belleza a las presentaciones, sino que también aseguran que el mensaje se comunique con claridad y precisión, algo esencial en la toma de decisiones basadas en datos.
Por lo tanto, esta guía es un recurso invaluable para cualquier profesional que busque transmitir sus ideas con la mayor efectividad posible en un entorno donde cada detalle visual cuenta.
¿Qué impacto tendría tu mensaje si supieras exactamente cómo captar la atención de tu audiencia desde el primer vistazo?
Publicación basada en una infografía de Mateusz Krzyzinski, Pwael Wojciechowski y Artur Zótkowski de Warsaw University of Technology · Factulty of Mathematics and Information Science.