Microsoft es líder en ERP según IDC MarketScape

Microsoft es líder en ERP según IDC MarketScape

Microsoft es líder en el informe «Worldwide SaaS and Cloud-Enabled Small Business ERP Applications 2024» de IDC MarketScape.

La opinión de IDC sobre el mercado de los ERPs para PYMES

Las pequeñas empresas navegan por un entorno caótico tanto en el panorama empresarial como en el informático. Cuando el año 2023 se acercaba a su fin, las pequeñas empresas estaban lejos de echar el telón a la inestabilidad económica y a los interrogantes en torno a los nuevos avances en IA y automatización. En la actualidad, las PYMES se enfrentan al reto de gestionar entidades en crecimiento con plantillas reducidas, al tiempo que luchan contra la inflación, las subidas de los tipos de interés y la escasez de mano de obra, además de pensar en cómo pueden sacar partido de la montaña rusa que es la tecnología GenAI.

Pero el cambio rápido también puede ser bueno. Los cambios rápidos y drásticos en las capacidades de automatización tienen el potencial de transformar los procesos de trabajo, a menudo manuales, de las pequeñas empresas que tienen plantillas reducidas y menos capital, permitiéndoles automatizar procesos basados en papel que requieren mucho tiempo y, por tanto, aumentar la eficiencia y reducir los errores humanos. La automatización también permite a los empleados de las pequeñas empresas centrarse en un trabajo más cautivador y estratégico, lo que puede aumentar la felicidad y la retención de los empleados.

La retención de empleados es crucial en lasPYMES, ya que carecen del ancho de banda de sus homólogos empresariales para la contratación, la incorporación y la formación. Las pequeñas empresas inteligentes ven tecnologías como sistemas ERP robustos, completos con capacidades de automatización e IA, como herramientas no solo para capear los dolores del crecimiento y las tormentas económicas, sino para ayudarles a salir más resistentes una vez que pasan esas tormentas. De hecho, el 78% de las pequeñas empresas (de 1 a 99 empleados) tienen previsto aumentar su gasto en tecnología en los próximos 12 meses, según la encuesta de IDC de febrero de 2023 sobre pequeñas y medianas empresas, un porcentaje superior al de las medianas empresas (de 100 a 999 empleados), donde el 60% tiene previsto aumentar su gasto en tecnología. Las pequeñas empresas inteligentes están adoptando un enfoque mesurado y metódico para resolver los retos actuales mediante el uso de la tecnología.

Y muchas empiezan con un sistema ERP sólido que pueda satisfacer sus necesidades a medida que crecen. De hecho, el 50% de las pequeñas empresas enumeraron las herramientas de gestión financiera y de operaciones empresariales, como las soluciones ERP, como una de las principales prioridades tecnológicas para su empresa en los próximos 12 meses, según la Encuesta a pequeñas y medianas empresas de IDC de febrero de 2023. Estas empresas buscan alejarse de procesos manuales arraigados y propensos a errores, como operar con hojas de cálculo Excel. Recurren a los sistemas ERP para aumentar la velocidad y la eficiencia, obtener información procesable y, quizás lo más importante, desbloquear el acceso a una única fuente de verdad de los datos.

Microsoft

Tras una evaluación exhaustiva de las estrategias y capacidades de Microsoft, IDC ha posicionado a la compañía en la categoría de Líderes dentro de este IDC MarketScape 2024 para aplicaciones ERP SaaS y en la nube para pequeñas empresas a nivel mundial.

Dynamics 365 Business Central proporciona una completa solución ERP en la nube de gestión empresarial que conecta finanzas, ventas, servicios, cadena de suministro, proyectos, operaciones, informes y análisis para pequeñas y medianas empresas. Business Central proporciona informes integrados que permiten a las empresas obtener el flujo de caja en tiempo real, identificar patrones financieros, analizar tendencias y ayudar en la planificación. Los clientes pueden conectar informes, gráficos y Power BI (la herramienta de inteligencia empresarial de Microsoft) a los datos de los equipos de contabilidad, ventas, compras e inventario. Business Central se conecta con las aplicaciones de Microsoft 365 que muchas pequeñas empresas ya utilizan, como Outlook, Word, Excel y Teams.

La oferta de IA de Microsoft Dynamics 365, Copilot, funciona tanto en CRM como en ERP para generar descripciones de productos basadas en IA. La IA también se utiliza en Business Central para anticipar las necesidades empresariales y mejorar la toma de decisiones. Business Central también incluye Microsoft AI Copilot para CRM y ERP, con capacidades de ahorro de tiempo como sugerencias de texto de marketing generadas por IA y conciliación bancaria. La IA también se utiliza en Business Central para anticiparse a las necesidades empresariales y mejorar la toma de decisiones.

Datos sobre Microsoft Business Central

  • Empleados de Microsoft: 221,000
  • Número total de clientes en línea de Business Central: Más de 30.000
  • Enfoque sectorial: Organizaciones pequeñas y medianas (de 5 a 300 usuarios o más), disponibles en 155 países (20 más disponibles en junio de 2024) y regiones de todo el mundo (Reparto aproximadamente equitativo entre sectores centrados en servicios y sectores centrados en productos, incluidos servicios profesionales, servicios financieros, hostelería, fabricación de procesos, venta al por mayor/distribución, venta al por menor y organizaciones sin ánimo de lucro).
  • Tamaño ideal del cliente: Organizaciones pequeñas y medianas (10-500 empleados).
  • Tiempo medio de implantación: de 1 a 4 semanas para las organizaciones más pequeñas y meses para las más grandes.
  • Ecosistema de partners: 4.500 partners que realizan transacciones en Business Central online; 3.100 partners que venden Business Central.

Puntos fuertes de Business Central

  • Familiaridad/facilidad de uso: Business Central funciona con las aplicaciones de Microsoft 365 que muchas pequeñas empresas ya utilizan a diario, como Outlook, Word, Excel y Teams, lo que les permite colaborar y comunicarse en el flujo de trabajo sin necesidad de introducir datos por duplicado o cambiar de una aplicación a otra. Por ejemplo, las empresas pueden procesar acuerdos desde la oportunidad, al presupuesto, a la factura y al cobro dentro de Outlook. Esta facilidad de uso y familiaridad es una ventaja competitiva importante cuando se atiende a empleados de pequeñas empresas con conocimientos limitados de TI.
  • Capacidades de IA y ML integradas: Microsoft Copilot en Business Central proporciona asistencia de IA utilizando tecnología de lenguaje natural y para automatizar tareas repetitivas. Por ejemplo, Copilot permite a los gestores de productos crear sugerencias de texto de marketing generadas por IA. La automatización es atractiva para las pequeñas empresas con equipos más pequeños y menos recursos, especialmente en medio de la actual escasez de mano de obra. Según la Federación Nacional de Empresas Independientes, una organización estadounidense que representa los intereses de los propietarios de pymes de Estados Unidos, el 43% (ajustado estacionalmente) de todos los propietarios de pequeñas empresas informaron de vacantes que no podían cubrir en el 3T23.
  • Agilidad para pasar de las instalaciones a la nube: Los clientes de Business Central pueden optar por el despliegue en la nube o on-premise, con una única base de código. Los clientes de Business Central que opten inicialmente por el despliegue en las instalaciones pueden elegir posteriormente pasar a la nube conservando todo el historial, las extensiones, las integraciones y otros elementos sin necesidad de una licencia adicional.

Retos de Business Central

  • Licencias estrictas: Varios clientes señalaron que había poco o ningún margen para negaciones o flexibilidad en las tarifas u opciones de licencia. Una pequeña empresa señaló que debe negociar a través de un proveedor de implementación externo. Otro señaló: «El proceso es bastante difícil. No tienes ni voz ni voto. Tu única opción es decir sí o no». Dado que las pequeñas empresas suelen ser más sensibles al precio que las grandes organizaciones, este suele ser el factor decisivo en el proceso de selección del ERP.
  • Falta de experiencia en el sector: Dado que Business Central presta servicio a todos los sectores, algunos clientes señalan que el sistema basado en el núcleo no satisfacía las necesidades exclusivas de su sector. Los clientes nos dijeron que a menudo necesitan apps externas y personalizaciones para adaptarse a sus métodos de trabajo y estructuras de datos.
  • Rendimiento: Algunas pequeñas empresas afirman que el rendimiento y los tiempos de carga son lentos, sobre todo en entornos sandbox.

¿Quién debe considerar un ERP de Microsoft?

Las pequeñas empresas que ya utilizan el paquete de productos de Microsoft 365 Office o que se están pasando a él, así como las que consideran las capacidades de IA/automatización como una prioridad inmediata, deberían considerar Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Quieres saber más sobre Microsoft Dynamics 365 Business Central? En DQS/ te asesoramos. ¿Por qué no nos preguntas cómo podemos ayudarte?

Información publicada por Mike Morton (Vice President, Dynamics 365 Business Central at Microsoft) en LinkedIn. El contenido de este extracto difundido por Microsoft se ha tomado directamente de IDC MarketScape: Worldwide SaaS and CloudEnabled Small Business ERP Applications 2024 Vendor Assessment (Doc # US50655023).

Resume o comparte este contenido a través de:

Publicaciones Similares

¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes dudas sobre el contenido?
Para cualquier pregunta ponte en contacto con nosotros.