Porqué migrar a Microsoft 365: Ahorra costes, gana agilidad

DQS/ te invita a un webinario gratuito para descubrirlo.

Por qué migrar a Microsoft 365: Ahorra costes, gana agilidad

En un entorno donde la agilidad, la eficiencia y la seguridad son claves, migrar a Microsoft 365 ya no es una opción, sino una decisión estratégica.

Este workshop está dirigido a responsables IT, CTOs, CISOs y equipos técnicos que buscan reducir costes, mejorar el rendimiento de su infraestructura y aumentar la resiliencia de su entorno tecnológico, sin comprometer la seguridad ni la gobernanza.

Descubre cómo llevar a cabo una migración eficaz, escalable y segura a Microsoft 365. Compartiremos buenas prácticas, casos reales y un enfoque claro para maximizar el retorno de inversión.

Ponentes

🎤 Noé Villar, CTO y CISO en DQS/: n.villar@dqsconsulting.com

Cuándo

📅 Fecha: Jueves, 25 de septiembre de 2025
🕙 Hora: De 10:00 a 11:00h
💻 Formato: Webinario online a través de Microsoft Teams

En colaboración con nuestro mayorista V-Valley:

En colaboración con nuestro mayorista V-Valley

Y de la mano de las soluciones Dynamics 365 de Microsoft:

DQS es 100% partner Microsoft y somos expertos certificados en el portfolio de soluciones Microsoft completo, cubriendo así todas las necesidades de digitalización de nuestros clientes con un enfoque de simplificación de la gestión y optimización de costes.

Datos del webinario

Jueves 25 de septiembre de 2025 (10 a 11 horas)
Webinario online a través de Microsoft TEAMS.

Para cualquier pregunta puedes contactar con Encarna Alcalá

Encarna Alcalá

Email: e.alcala@dqsconsulting.com
Teléfono: 621 407 793
Whatsapp for Business: 621 407 793

Ver webinario «Por qué migrar a Microsoft 365: Ahorra costes, gana agilidad«

Si no pudiste ver el webinario en directo o lo quieres volver a ver, aquí tienes la grabación subida a YouTube:

Temas clave del webinario (creado por Copilot)

  • Ventajas de Migrar a Microsoft 365: Noé y Encarna explicaron a los asistentes las razones clave para migrar a Microsoft 365, destacando la integración de productividad, seguridad, cumplimiento normativo y capacidades de inteligencia artificial, en comparación con otras soluciones como Google Workspace.
  • Estrategias de Seguridad y Confianza Cero en Microsoft 365: Noé detalló cómo Microsoft 365 implementa una estrategia de seguridad basada en confianza cero, abarcando la protección de identidades, dispositivos, datos y cumplimiento normativo, y explicó los pasos para establecer una base sólida de seguridad en la migración.
  • Capacidades de Productividad y Colaboración en Microsoft 365: Noé presentó las funcionalidades de productividad y colaboración de Microsoft 365, haciendo énfasis en la integración de Teams, la automatización de flujos de trabajo y la capacitación de empleados en un entorno seguro y eficiente.
  • Inteligencia Artificial y Copilot en Microsoft 365: Noé explicó cómo Copilot y las capacidades de inteligencia artificial integradas en Microsoft 365 potencian la productividad, la seguridad y la automatización de tareas, y presentó ejemplos de uso y agentes preconstruidos disponibles en la plataforma.
  • Proceso de Migración y Buenas Prácticas: Noé y Encarna describieron el proceso recomendado para migrar a Microsoft 365 de forma segura y eficiente, minimizando el impacto en los usuarios y estableciendo una base sólida de seguridad y cumplimiento desde el inicio.

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios de DATA y FABRIC? En DQS/ te asesoramos. ¿Por qué no nos preguntas cómo podemos ayudarte?

Resume o comparte este contenido a través de:

Publicaciones Similares

¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes dudas sobre el contenido?
Para cualquier pregunta ponte en contacto con nosotros.