Fase segunda en la adopción de Copilot: los agentes y Copilot Studio
DQS/ te invita a un webinario gratuito para descubrirlo.
Fase segunda en la adopción de Copilot: los agentes y Copilot Studio
Tras la implementación inicial de Microsoft 365 Copilot, muchas organizaciones se enfrentan al reto de mantener el impulso y escalar su uso de forma estratégica. Este webinario está diseñado para explorar la segunda fase de adopción, centrada en el despliegue de agentes personalizados mediante Copilot Studio.
Durante la sesión, descubriremos cómo los agentes de IA pueden convertirse en aliados clave para automatizar procesos, mejorar la experiencia del usuario y extender el valor de Copilot más allá de las aplicaciones tradicionales. Veremos ejemplos reales de agentes que ya están transformando áreas como atención al cliente, soporte interno, recursos humanos y operaciones empresariales.
¿Qué aprenderás?
- Qué son los agentes de Copilot y cómo se crean con Copilot Studio.
- Cómo diseñar agentes que hablen el idioma de tu negocio y se integren con tus sistemas existentes (CRM, ERP, Power Platform).
- Casos prácticos de empresas que han evolucionado su adopción hacia modelos más avanzados.
- Buenas prácticas para escalar el uso de Copilot y mantener el compromiso de los usuarios.
Este webinario está dirigido a responsables de TI, líderes de transformación digital, y equipos que ya han iniciado su camino con Copilot y buscan dar el siguiente paso hacia una IA más contextual, integrada y proactiva.
En colaboración con nuestro mayorista V-Valley:
Y de la mano de las soluciones Dynamics 365 de Microsoft:

DQS es 100% partner Microsoft y somos expertos certificados en el portfolio de soluciones Microsoft completo, cubriendo así todas las necesidades de digitalización de nuestros clientes con un enfoque de simplificación de la gestión y optimización de costes.
Datos del webinario
Miércoles 29 de octubre de 2025 (10 a 11 horas).
Webinario online a través de Microsoft TEAMS.

Ver webinario «Fase segunda en la adopción de Copilot: los agentes y Copilot Studio«
Si no pudiste ver el webinario en directo o lo quieres volver a ver, aquí tienes la grabación subida a YouTube:
Temas clave del webinario (creado por Copilot)
- Presentación de DQS y su Especialización en Microsoft: Enrique Bernat presentó a DQS como una consultora tecnológica especializada en soluciones Microsoft, detallando su estructura, certificaciones, presencia geográfica y enfoque en la satisfacción del cliente y la baja rotación de personal.
- Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de DQS: Enrique detalló los servicios que ofrece el equipo de datos e inteligencia artificial de DQS, incluyendo plataformas de datos, visualización, inteligencia artificial y gobierno del dato, con un enfoque especial en tecnologías como Microsoft Fabric, Power BI, Copilot y Purview.
- Introducción y Capacidades de Copilot Studio: Enrique explicó qué es Copilot Studio, sus diferencias respecto a otros bots conversacionales y cómo permite crear agentes virtuales personalizados que acceden a datos internos y ejecutan acciones automatizadas, integrándose en múltiples canales empresariales.
- Casos de Uso y Ejemplos Prácticos de Agentes Copilot: Enrique presentó ejemplos de casos de uso reales y potenciales para agentes creados con Copilot Studio, abarcando soporte interno, recursos humanos, ventas y atención al cliente, mostrando cómo estos agentes pueden evolucionar desde soluciones básicas a avanzadas.
- Metodología y Buenas Prácticas para Implementar Agentes Copilot: Enrique describió la metodología recomendada para desarrollar agentes con Copilot Studio, basada en cuatro fases: exploración, preparación, creación de piloto y escalado, destacando la importancia de la seguridad, el gobierno del dato y la participación de los usuarios.
- Licenciamiento y Plan de Adopción de Copilot: Enrique explicó las opciones de licenciamiento para Copilot en Microsoft 365 y Copilot Studio, detallando costes, limitaciones y modalidades de consumo, y presentó el plan de adopción de DQS para acompañar a las empresas en la implementación de estas soluciones.
