Mujeres DQS: María Pareja

Este mes en MUJERES DQS – Visibilizando el talento femenino entrevistamos a María Pareja, Finance Assistant.

¿Cuál es tu rol y a qué te dedicas?

Desde del departamento financiero, mi rol es el de asistente administrativo
ocupándome en primera instancia de las compras de diversos productos y servicios,
necesarios para el funcionamiento de la organización, desde toda la parte de
Licensing, pasando por la gestión de viajes corporativos, compra de suministros y
otros productos… etc.

También apoyo en otras operaciones como: la gestión de los gastos, el proceso de
facturación, contacto con clientes y proveedores, asistencia en coordinación de
calendarios…

Es un puesto muy diversificado que requiere contacto con distintas personas, tanto
de dentro de la organización, como externas, por lo que tengo una visión muy amplia
de la actividad que se lleva a cabo, e intento ayudar a que funcione todo ese
“engranaje”.

Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional ¿Qué has estudiado? ¿En
qué proyectos has trabajado?


Al igual que el trabajo que desempeño, mi carácter y mi trayectoria profesional ha
sido igual de diversa.

Me diplomé en turismo en la Universidad, adquiriendo conocimientos y experiencia
del mundo de la gestión y funcionamiento de la empresa de un sector concreto. Al
mismo tiempo siempre he tenido una parte más artística o creativa, licenciándome
en música.

Posteriormente, los estudios de pedagogía me condujeron al mundo de la docencia.
He trabajado de profesora en diferentes niveles educativos, compaginándolo con la
dirección y gestión de centro educativo durante gran parte de mi carrera.

¿Cuéntanos cuales han sido tus mayores logros tanto a nivel profesional
como personal? Sabemos que es complicado hablar de uno mismo, pero
seguramente tengas muchos, sólo es cuestión de elegir alguno para
compartir.


Creo que mi mayor logro ha sido precisamente encontrar el equilibrio entre mi vida
profesional y mi vida personal,

Pero a nivel profesional destacaría el haber conducido con éxito el proyecto cultural
y educativo de dirección y gestión de una escuela, transformándola, creando una
estructura, dotándola de procesos, liderando un equipo humano, y consiguiendo
que triplicara su actividad.

¿Cómo percibes los roles de género en tu entorno y cómo crees que puedes
contribuir a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres?


Que el sector de las TIC ha estado durante mucho tiempo dominado principalmente
por hombres, no es nada nuevo, posiblemente motivado por el mayor interés de
éstos en los estudios de tipo más técnico (Informática, telecomunicaciones,
ingenierías…).

Esto, unido a la brecha social que ha existido entre unos y otros, han sido los motivos
por los que ha existido una mayoría de hombres en el entorno laboral, y más, en
nuestro sector.

Pero la tendencia hace tiempo que empezó el cambio y cada vez son más las
mujeres que buscando su éxito y desarrollo profesional eligen formarse en un sector
en pleno auge y crecimiento.

Las mujeres, que elegimos desarrollarnos a nivel profesional y que formamos parte
de una forma u otra de una empresa del entorno, ponemos nuestro granito de arena
en la promoción de la igualdad de género.

¿Cuáles son las barreras o desafíos que enfrentan las mujeres al incorporarse
y/o avanzar profesionalmente en tu sector?


El desafío no es tanto la incorporación, si no más el avance e integración en un sector
en el que, dominado por hombres, la mujer puede ver menos comprendidas sus
necesidades o circunstancias.

Aunque la mujer ha invertido la tendencia en cuanto a la inserción en el entorno
laboral, sigue siendo en muchos casos la que ocupa un puesto de mayor implicación
familiar, lo que supone un techo de cristal que dificulta ascender a los puestos de
más relevancia.

¿Has experimentado personalmente algún tipo de sesgo de género en el
entorno laboral? ¿Puede proporcionar ejemplos específicos?


En mi caso, y en mi trayectoria, puedo decir que tengo la suerte de decir que nunca
he sentido discriminación de género.

¿Qué medidas personales tomas para contrarrestar los sesgos de género en
tu día a día laboral y cómo contribuyes a la creación de un entorno más
equitativo?


En mi departamento hay tanto hombres como mujeres, y no he de esforzarme más
que un hombre para demostrar mi valía.

Hablo, me relaciono y me esfuerzo igual con mis compañeros y compañeras.

¿Cómo crees que los hombres pueden desempeñar un papel activo en la
educación de las futuras generaciones para promover la igualdad de género
y el respeto entre compañeras/os?


Predicando con el ejemplo. La base de la educación está en casa, actuando en
corresponsabilidad en las labores del hogar y obligaciones familiares. Y no sólo
“ayudando”.

¿Quieres saber porqué DQS es un Great Place to Work y uno de los Best Workplaces en tecnología de 2024? En DQS/ somos el mejor partner para tus proyectos y además siempre estamos contratando. ¿Por qué no nos pides más información?

Resume o comparte este contenido a través de:

Publicaciones Similares

¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes dudas sobre el contenido?
Para cualquier pregunta ponte en contacto con nosotros.