Mujeres DQS: Elena Borcan
Este mes en MUJERES DQS – Visibilizando el talento femenino entrevistamos a Elena Borcan, Project Manager.
¿Cuál es tu rol y a qué te dedicas?
Mi rol actual es de Project Manager en implantación de soluciones tecnológicas liderando la relación con el cliente y la aplicación de las diferentes metodologías acordadas con cada uno de ello. También lidero el equipo interno para asegurar una correcta implantación con la consiguiente satisfacción del cliente.
Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional ¿Qué has estudiado? ¿En qué proyectos has trabajado?
Tengo casi 20 años de experiencia laboral muy diversificada en cuanto a responsabilidades dentro de distintos sectores. He estudiado una carrera de Relaciones Internacionales y Periodismo a la que sume por pura pasión una carrera en Filosofía. Durante los estudios empecé a trabajar en una empresa internacional en el sector industrial donde estuve más de 12 años ocupando posiciones de management en varios departamentos liderando áreas como Compras, Ventas, Supply Chain, Programación de producción, etc. Con toda la experiencia y el know-how adquirido, han surgido varios proyectos de desarrollo de negocios e implantaciones de ERP y desde entonces sigo creciendo en este ámbito de consultoría y tecnología.
¿Cuéntanos cuales han sido tus mayores logros tanto a nivel profesional como personal? Sabemos que es complicado hablar de uno mismo, pero seguramente tengas muchos, sólo es cuestión de elegir alguno para compartir.
Mi mayor logro profesional, ha sido, como Directora de Operaciones y Ventas para OEMs, liderar un proyecto green field llegando a ser el líder del mercado.
También resaltaría el cambio del sector industrial al tecnológico pasando de ser consultor a Project Manager en relativamente poco tiempo dado a mi experiencia previa.
A nivel personal el rol de madre de más de 15 años afrontando retos como el cambio de país, cultura…
Actualmente logros diarios en la implantación de varias herramientas y soluciones Microsoft en una de los ONG´s con mayor reputación internacional, que promete ser un modelo de gestión con muchas novedades e innovaciones tecnológicas.
¿Cómo percibes los roles de género en tu entorno y cómo crees que puedes contribuir a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres?
Tengo que reconocer que me considero privilegiada por la experiencia que he tenido en el mundo laboral, he tenido la suerte de trabajar en ámbitos muy sanos y el ser mujer no ha sido una barrera para mi desarrollo profesional. Todos podemos contribuir a la igualdad entre hombres y mujeres siempre y cuando tengamos una educación sana y los valores que nos guían no están contaminados de prejuicios.
¿Cuáles son las barreras o desafíos que enfrentan las mujeres al incorporarse y/o avanzar profesionalmente en tu sector?
Evidentemente esto puede tener múltiples condicionantes, entre ellos destaco la cultura de empresa/sector y la educación de las personas que forman parte de ello, y, por otro lado, está la actitud de las mujeres que muchas veces pierden la confianza en ellas mismas por pensar que de entrada ya vienen con un ¨hándicap¨.
¿Has experimentado personalmente algún tipo de sesgo de género en el entorno laboral? ¿Puede proporcionar ejemplos específicos?
Por suerte no he vivido ninguna experiencia negativa en el ámbito laboral relacionado con el género ni he tenido barreras de desarrollo o de ascenso cuando ha habido la oportunidad de hacerlo.
¿Qué medidas personales tomas para contrarrestar los sesgos de género en tu día a día laboral y cómo contribuyes a la creación de un entorno más equitativo?
La clave creo que está en la actitud, ser buen profesional no tiene género. Mi aportación como compañera de trabajo es tratar de manera equitativa a todos mis compañeros valorando solo sus cualidades personales y sus resultados profesionales.
¿Cómo crees que los hombres pueden desempeñar un papel activo en la educación de las futuras generaciones para promover la igualdad de género y el respeto entre compañeras/os?
Igual que hacemos con nuestros hijos, el mayor poder lo tiene el propio ejemplo. A todos niveles, todos nosotros somo un ejemplo para alguien en alguna circunstancia. Nuestros ¨seguidores¨ tenderán a actuar igual que nos han visto a nosotros actuar. Así que, queridos hombres, ser un modelo para vuestros ¨seguidores masculinos¨ para poder ofreces oportunidades iguales a vuestras mujeres e hijas.
