Tecnologías > Dynamics 365
Dynamics 365 Business Central
Toma decisiones estratégicas con seguridad.
¿Qué es Business Central y por qué elegirlo tu ERP?
Business Central está diseñado para pequeñas y medianas empresas, que ayuda a administrar y automatizar procesos. Es una solución “all in one” global, completa y potente, capaz de ofrecer datos especialmente relevantes sobre clientes y proyectos.
100% integrado con Microsoft 365.
Sencillez de implantación y rápido aprendizaje.
Cobertura funcional.
Actualización y ampliación recurrente.
Personalizable.
Business Central se comunica con el resto aplicaciones del ecosistema Microsoft, los datos viajan entre ellas con facilidad y eficacia sin comprometer su integridad.
La instalación de Business Central es sencilla: desde la App de Microsoft o desde el propio navegador podemos acceder a nuestro entorno de trabajo y comenzar a operar desde el primer día.
Además, es un programa altamente orientado al usuario y la curva de aprendizaje es muy rápida.
Business Central se divide en módulos orientados a procesos empresariales diferentes: facturación, compras, ventas, proveedores, clientes, fabricación o gestión de proyectos. Cada empresa puede explotarlo de la forma en que le sea más beneficiosa y que mejor se adapte a sus necesidades.
Microsoft actualiza y amplía la solución cada 6 meses, dotando al estándar de nuevas funcionalidades y capacidades.
En caso de que la solución estándar no pueda cubrir las necesidades al completo, Business Central permite crear o instalar soluciones personalizadas mediante un desarrollo de código propio, o bien instalando una de las más de 5000 opciones que encontramos en la AppSource.

Tener una visión global del negocio resulta imprescindible para la toma de decisiones estratégicas. Dynamics 365 Business Central ayuda a migrar a la nube en menos tiempo y a conocer cómo es la empresa y cuáles son las claves para mejorar la productividad.
Aúna los datos de contabilidad, ventas, compras, transacciones de los clientes y stock y los muestra de una manera sencilla y comprensible.
Además, contribuye a leer los datos financieros en segundos, mostrándolos de una manera sencilla y comprensible. Y, aplica Business Intelligence para no mostrar únicamente datos, también la información más relevante para el negocio.
La experiencia queda completa con la posibilidad de acceder a estos datos independientemente de donde se esté y mediante interfaces cómodas e intuitivas, sea cual sea el dispositivo desde donde sean consultados.
Funcionalidades de Business Central
Business Central se divide en diferentes módulos: Finanzas, compras y ventas, proyectos, fabricación y ensamblado, gestión de almacén y gestión de servicio.






El módulo de gestión financiera nos permite crear nuestro plan de cuentas, configurar formas y términos de pago, los grupos contables con los que trabajaremos, configurar el IVA además de obtener reportes financieros que nos ayuden a extraer toda la información posible de nuestra empresa.
Compras y ventas es el módulo que utilizamos para registrar nuestras entradas y salidas de stock de producto mediante compra o venta. Pone a nuestra disposición, diferentes documentos de compraventa, para que podamos empezar el circuito desde diferentes puntos (oferta, pedido o factura directa), además incluye el uso del albarán de envío, que nos ofrece varias opciones de facturación posterior.
El módulo de administración de proyectos nos permite realizar las tareas habituales: configurar un proyecto y programar recursos, administrar presupuestos e ir actualizando el proceso.
Nos permite, además, controlar las horas realizadas por los empleados y también por las máquinas.
Fabricación y ensamblado. Utilizando esta funcionalidad, podemos generar una lista de materiales a partir de la cual, se iniciarán las tareas de producción. Interesante para trabajo bajo demanda.
Gestión de almacén. La gestión del inventario almacenado es primordial para un correcto control del stock disponible.
Además, la funcionalidad de almacenes de Business Central ofrece la posibilidad de obtener informes y análisis relacionados.
Administración de servicios. Gestionar y supervisar los servicios ofrecidos a nuestros clientes es crucial para garantizar la fidelidad de los mismos. Para facilitarnos esta tarea, BC nos ofrece una serie de herramientas: llamadas de servicio programables, administración de pedidos de servicio, asignación de personal en función de capacidades, etc.
Estos son los módulos principales, pero las funcionalidades de Business Central no acaban aquí. Disponemos de otros módulos y conexiones más pequeños, pero igual de interesantes, como son: Sostenibilidad (https://www.youtube.com/watch?v=oPWK4WeN9es), CRM, Recursos, Shopify, Análisis o Tesorería.
Tipos de licencia
Business Central Premium
Permite el acceso a todas las funcionalidades de la aplicación, sin excepciones.
Business Central Essentials
Permite el acceso a todos los módulos de la aplicación, exceptuando fabricación y gestión de servicios. Pensada para usuarios que necesitan una amplia funcionalidad.
Business Central Team Member
Pensada para usuarios que realizan tareas sencillas y que no necesitan acceso a grandes funcionalidades.
Los usuarios con este tipo de licencia pueden leer datos dentro de la aplicación, actualizar datos existentes o aprobar/rechazar tareas en flujos de trabajo.
¿Qué ofrece DQS para Business Central?
En DQS podemos ofrecer a nuestros clientes distintos tipos de proyecto, dependiendo de los que estos necesiten.
01
Implantación
Proyectos enfocados en una primera instalación de Business Central, habiendo utilizado anteriormente o no otro ERP.
En estos proyectos, el equipo de DQS hace una primera fase de análisis, con el objetivo de conocer y comprender al detalle las necesidades de nuestros clientes, para poder adaptar la solución todo lo posible a sus procesos.
02
Migración
Clientes que ya tienen una base instalada de Business Central, y desean pasar a la versión más reciente.
Estos proyectos también cuentan con una fase de análisis.
03
Formación
El equipo de DQS ofrece formación a los usuarios clave, con el objetivo de que conozcan todas las funcionalidades y circuitos dentro de Business Central relacionados con sus tareas diarias.
04
Project Management
DQS ofrece su experiencia en dirección y seguimiento de proyectos como un factor garantista de éxito cuando el proyecto lo está implementando otra empresa. También podemos ofrecer este tipo de servicio en proyectos en los que intervenga el propio DQS en colaboración con otros partners. Este servicio permite al cliente obtener la tranquilidad de un trabajo de gestión exhaustivo que permita alcanzar los objetivos establecidos en el proyecto.
05
Soporte
Los proyectos de tipo soporte, son aquellos que ya están estabilizados y que tan solo necesitan atención por parte del equipo cuando surgen dudas, incidencias o nuevas necesidades.
BH – El cliente contrata una bolsa de horas por un precio cerrado, que se va consumiendo conforme se pide soporte al equipo. Cuando la bolsa se acaba, se puede volver a contratar una nueva.
T&M – Time & Material. Se factura a cliente por las horas de trabajo realizadas por el equipo.
Base + Complementarias – Precio base cerrado al cual se le puede añadir una segunda facturación.
¿Por qué Dynamics 365 Business Central?
> Flexible y escalable
> Datos y procesos unificados
> Visión completa
> Despliegue rápido y beneficios inmediatos
Estructura de un proyecto – La base del éxito
Un proyecto consta de diferentes fases:
- Análisis. Es la primera fase del proyecto y, probablemente la más importante. El equipo de DQS y el cliente se reúnen en diferentes sesiones donde el cliente expone sus necesidades, inquietudes y explica sus procesos y particularidades.
- Parametrización. Consiste en la puesta a punto de la base de datos de Business Central, tanto del entorno de desarrollo y pruebas como del entorno de producción, donde el cliente trabajará una vez arrancado.
- Personalizaciones: En este punto del proyecto, el equipo de consultoría toma nota de aquellas necesidades a las que el estándar no puede hacer frente al 100%, proponiendo soluciones ad hoc o bien aportando verticales de la AppStore de Microsoft. El equipo técnico se encarga de implementar la solución consensuada en cada caso.
- Pruebas. Cualquier desarrollo instalado en la base de datos, es testeado por el equipo para comprobar su correcto funcionamiento.
- Carga de datos. Subida de datos maestros (clientes, proveedores, productos, activos fijos y plan de cuentas) y datos dinámicos (saldos, deuda viva de clientes y proveedores, coste de adquisición y amortización acumulada de activos fijos e inventario).
- Formación. Sesiones entre el equipo de DQS y los key users para formarlos y resolver posibles dudas que puedan aparecer durante las primeras sesiones de uso del ERP.
- Soporte al arranque. Tras el arranque de la empresa en el entorno productivo, el equipo de DQS hace un acompañamiento intensivo al cliente para poder resolver dudas e incidencias que puedan surgir en los primeros días de uso de Business Central como ERP de gestión de la compañía.
Y los proyectos son la base de nuestro éxito:
- Documentación vinculada a cada fase del proyecto:
Todas las fases del proyecto se acompañan con actas redactadas por el equipo de consultoría y son enviadas a cliente para su revisión y aprobación. - Esto tiene un doble objetivo:
Entender lo mejor posible los requerimientos y necesidades de nuestros clientes y conservar la información relativa a todos los temas tratados, para que en caso de ser necesario se pueda consultar. Además, en cada fase se establecen unos entregables que garanticen la confirmación del cierre de la fase con la aceptación del cliente. Esta metodología nos permite garantizar la vinculación del equipo del cliente en cada fase del proyecto y el entendimiento por parte de los key user de cada tarea relativa a la implantación del ERP. - Equipo experimentado y comprometido:
En DQS encontrarás un equipo de profesionales con experiencia en diferentes sectores, comprometido con tu proyecto y que compartirá tus objetivos.
Profesionales altamente orientados a cliente que te acompañarán durante todo el proceso ofreciéndote soluciones alternativas a cada requerimiento del proyecto. - Acompañamiento al cambio:
Sabemos que implantar por primera vez un ERP o hacer un cambio desde un software a otro puede dar vértigo. Por ello, te ayudaremos y resolveremos todas tus dudas, dándote la mejor solución para tus necesidades y adaptando la solución estándar todo lo posible a ti. - Seguimiento constante:
El equipo de DQS estará junto a ti hasta que tu proyecto haya arrancado y esté totalmente estabilizado. Pero no nos vamos, nos quedamos junto a ti para dar soporte a las dudas que puedan surgir después u ofrecerte soluciones que te permitan evolucionar tu ERP al mismo ritmo que evoluciona tu empresa. - Equipo técnico especialista:
Contamos con un equipo de desarrolladores y técnicos especializados en Business Central, capaces de desarrollar soluciones para tu entorno de trabajo.
Contáctanos y te explicamos cómo podemos ayudarte.
Estaremos encantados de ayudarte y ofrecerte las mejores soluciones para tu negocio, adaptándonos a tus necesidades. Puedes ponerte en contacto con nosotros vía mail o teléfono.
Blog
Descubre nuestras últimas publicaciones sobre: novedades y noticias, entrevistas, casos de éxito, webinarios, vídeos, eventos y… ¡mucho más!